Se divide la frontal de la zona en 3 áreas.En cada una de ellas se situará un alero.El objetivo es buscar lanzamientos rápidos desde diferentes posiciones y con oposición.Dos pasadores desde diferentes posiciones exteriores se encargarán de nutrir de balones a los atacantes que no podrán salir de sus zonas de lanzamiento.Un defensor podrá desplazarse líbremente para abortar la acción ofensiva.Los atacantes tienen posibilidad de combinar entre ellos ante la presencia de oposición.

Los 4 atacantes se sitúan en posición de caja; 2 postes altos y 2 postes bajos.El poste alto (2) corta por el lado del saque aprovechando el bloqueo del otro poste alto (5).El poste bajo del lado contrario al saque (3) sale al extrior cortando la zona y recibiendo consecutivamente los bloqueos de (5) y de (4).Tras recibir el balón del sacador éste jugador (3) finaliza con tiro exterior.

Sport designer

Los jugadores (3), (4) y (5) se sitúan sobre la línea de tiros libres y el jugador (2) aclara la zona cruzando hacia el lado contrario al saque.El (5) bloquea al (4) en su búsqueda del saque.Con el balón en juego el sacador (1) bloquea al ala (2) y recibe bloqueos verticales de (3) y (5).Dos opciones para finalizar; 1) Pase y finalización exterior de (1). b) Pase al poste bajo (2) y finalización 1 contra 1.

Se sitúan dos equipos (uno ofensivo y el otro defensivo).Se trata de mantener la posesión del balón con la obligatoriedad de que todos los jugadores se encuentren en movimiento en todo momento (pausas menores a 3 segundos).El equipo ofensivo conseguirá un punto cada vez que realice 10 pases seguidos.

Consiste en un cambio de posiciones.Cada jugador se sitúa en una marca horaria.Cuando el entrenador diga una hora y un minuto ambos jugadores intercambiarán sus posiciones rápidamente.

Se divide al equipo en 4 grupos que se sitúan en la linea de fondo.El primer grupo realiza a velocidad (80%)la distancia de 6,25 a 6,25 m y despúes andando(recuperación).Los grupos van saliendo a modo de relevos (llega uno sale el otro).Se realizan 6 idas con 4 grupos. Posteriormente se reducen a 3 grupos y con la misma dinámica se realizan 4 idas.Para finalizar se hacen 2 grupos y se realizan 2 idas.

Los jugadores se sitúan en la línea de fondo a cada lado de la canasta, se realiza un pase en dirección a la bombilla para que lo recepcione y lance el jugador que sale desde el lado opuesto y bordea el cono.Una vez que se realiza el pase se sale en sprint en busca de la recepción del balón pasado por otro compañero.Después de lanzar se cambia de lado de la canasta.

Los jugadores se sitúan en la línea de fondo a cada lado de la canasta, se realiza un pase en dirección a la bombilla para que lo recepcione y lance el jugador que sale desde el lado opuesto y bordea el cono.El giro se realiza de dentro hacia fuera para buscar una finalización exterior.Una vez que se realiza el pase se sale en sprint en busca de la recepción del balón pasado por otro compañero.Después de lanzar se cambia de lado de la canasta.

Se delimitará un espacio con un pasillo central de 3 a 5 metros donde se situará un jugador.Este procurará tocar a los jugadores que intentan pasar de un lado a otro.Si éstos son tocados se quedarán en el pasillo y agarrados por la mano intentarán tocar al resto de sus compañeros.

El jugador se sitúa en el centro de 4 conos numerados.Deberá desplazarse lateralmente en posición defensiva lo más rápidamente posible hasta estos según los vaya nombrando el entrenador.

4 jugadores se sitúan en el exterior del cuadrado.Un jugador juega de apoyo por dentro.2 jugadores defienden e intentan cortar el balón.Cuando cortan 2 veces el balón intercambian sus posiciones con 2 jugadores exteriores.

Se sitúan dos equipos (uno ofensivo y el otro defensivo).Se trata de mantener la posesión del balón sin posibilidad de botarlo.El equipo ofensivo conseguirá un punto cada vez que realice 10 pases seguidos.

Se sitúan dos equipos (uno ofensivo y el otro defensivo).Se trata de mantener la posesión del balón con ciertas restricciones; no se puede realizar "come- back", bloqueos directos....El equipo ofensivo conseguirá un punto cada vez que realice 10 pases seguidos sin imcumplir las normas.

Se sitúan 3 filas de jugadores, la que está situada en el lado exterior del poste bajo con balón.El poseedor pasa el balón al apoyo exterior (2) y realiza rápidamente un corte horizontal por la zona para recepcionar y lanzar desde el lado contrario.(2)Pasa al tercer jugador y se desplaza realizando un corte diagonal por la zona para tratar de defender el lanzamiento exterior.Al finalizar se rotan las posiciones.

Se sitúan 3 jugadores con balón en el centro de la cancha y 3 sin balón bajo canasta.Los jugadores con balón salen alternativamente hacia cada uno de los lados para realizar una acción "dentro fuera" con los jugadores situados en el poste bajo de la zona.Se puede finalizar bien con tiro exterior o bien doblando de nuevo el pase para finalizar con acción propia del pivot.Los pivots rotan las posiciones cada vez que hacen una acción.A un tiempo determinado se cambian las funciones (pivots por aleros).

Dentro del rectángulo marcado se sitúan 2 equipos de 3 jugadores cada uno y un jugador comodín.En cada uno de los exteriores (en los lados estrechos)se sitúa otro jugador comodín.Los dos equipos interiores luchan por mantener la posesión pudiéndose apoyar en todo momento en los 3 comodines.Convirtiéndose en una situación de 6 atacantes contra 3 defensores.

Trabajo por trios; 3 atacantes contra 3 defensores.Los atacantes se sitúan en el exterior de 6,25 y su objetivo es pasar y cortar la zona para recibir un pase interior y finalizar en canasta.Los defensores tratarán de evitar con su acción y con ayudas que esto pueda ocurrir.Si no se recibe el balón en el corte se está obligado a salir de nuevo al exterior.